A partir del 1º de julio de 2025, WhatsApp Business introducirá una nueva estructura de precios para los mensajes de utilidad y autenticación. El objetivo de esta actualización es simplificar el esquema actual, alinearlo con los estándares globales de mensajería y facilitar la comparación con otros canales.
Estos cambios impactan directamente en la forma en que las empresas gestionan sus flujos de comunicación y automatización con clientes, especialmente en casos de uso como seguimiento de pedidos, notificaciones de servicio, validaciones de identidad y más.

¿Qué va a cambiar?
A partir de julio, estas serán las principales novedades:
✅ Se cobrará por mensaje individual, y ya no por conversación completa. Esto permite una mayor previsibilidad de costos y facilita la comparación con otros servicios de mensajería masiva.
✅ Los mensajes de utilidad enviados como respuesta a un mensaje del usuario serán gratuitos. Esto favorece una interacción más fluida y natural, premiando los flujos conversacionales genuinos.
✅ Se actualizan las tarifas de los mensajes de utilidad y autenticación, ajustándose a los valores de mercado en distintos países y regiones.
✅ Se implementan descuentos por volumen: las empresas podrán acceder automáticamente a mejores precios a medida que aumenten su uso mensual.
✅ Se redefine el concepto de “mensaje de utilidad”, para asegurar que solo se consideren como tales aquellos mensajes realmente relevantes y solicitados por los usuarios.
🔗 Puedes ver la información oficial de Whatsapp Busines AQUÍ

¿Qué implica esto para tu estrategia?
Estas modificaciones no solo afectan el presupuesto, sino también la forma en que diseñás tus flujos conversacionales, el orden de tus mensajes y la lógica de respuesta automática.
Por ejemplo, incentivar que el usuario inicie la conversación ahora puede traducirse en ahorro directo.
También cobra más relevancia el diseño de plantillas estratégicas, claras y bien estructuradas, para optimizar costos sin afectar la experiencia del cliente.

En resumen
La actualización de precios en WhatsApp Business es mucho más que un cambio tarifario: es una señal clara de hacia dónde va la plataforma —más automatización, más eficiencia y más foco en la experiencia del usuario.
Ahora es el momento ideal para revisar tus flujos, auditar tus plantillas y definir nuevas estrategias de contacto que equilibren rendimiento, costos y calidad de atención.

¿Querés entender cómo estos cambios pueden influir en tus flujos actuales o planear nuevos casos de uso con mejores tarifas?
Desde Davincibot te ayudamos a prepararte.